jueves, 16 de julio de 2015

SUMAS Y SUS PROPIEDADES

SUMAS Y SUS PROPIEDADES 
¿Qué son las sumas?
La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total.
PROPIEDADES DE LA SUMA
Vamos a estudiar dos propiedades que cumple la suma: la conmutativa y la asociativa.
1. Si en una suma se cambia el orden de los sumandos, el resultado sigue siendo el mismo. A esta propiedad se le llama conmutativa (porque conmutar significa cambiar).
Por ejemplo, efectuamos la suma 12 + 25 de dos formas, cambiando el orden de los sumandos:
Y comprobamos que el resultado es el mismo, 37; por tanto: 12 + 25 = 25 + 12 = 37
2. Si en una suma de tres o más sumandos, los agrupamos de distinta forma para operar con ellos, el resultado sigue siendo el mismo. A esta propiedad se le llama asociativa (porque asociar es agrupar).
Por ejemplo, efectuamos la suma 17 + 35 + 8, agrupando los sumandos de la forma (17 + 35) + 8:

Si ahora agrupamos los sumandos de la forma: 17 + (35 + 8), resulta:

Y comprobamos que el resultado es el mismo en ambos casos: 60. Es decir, se cumple que:
(17 + 35) + 8 = 17 + (35 + 8)
52 + 8 = 17 + 43
60 = 60
NOTA:
Definición: Si en una suma se cambia el orden de los sumandos, el resultado sigue siendo el mismo. A esta propiedad se le llama conmutativa (porque conmutar significa cambiar).

Si en una suma de tres o más sumandos, los agrupamos de distinta forma para operar con ellos, el resultado sigue siendo el mismo. A esta propiedad se le llama asociativa (porque asociar es agrupar).

Rúbrica para evaluar "Ejercicio de Power Point"

Aspectos de la rúbrica de evaluación.
Actividad #3
Nombre del alumno: ___________________________________
Nombre de quien evalúa: ________________________________

Fecha: ________________________________
Aspectos a evaluar
Bien 2.5 puntos
Regular 1.5 puntos
Puede mejorar 1 punto
Total/ Observaciones
1.    La presentación debe incluir las características solicitadas.




2.    La presentación no rebasa 10 diapositivas.




3.    Guardaron el trabajo con el nombre de los alumnos.




4.    La presentación incluye hipervínculos.




     Total=




Ejercicio de Power Point

Actividad #3 “Power point”
¿Cómo obtener el mejor descuento?
Observaciones
Objetivo:
Que los estudiantes apoyados de la investigación que realizaron la estructuren en una presentación de “Power Point”
Actividades:
-En esta actividad realizarán una presentación en “Power point”, apoyados con la información de la página de Facebook y el Blogger.
-Y deberán agregar su propia definición de suma y resta.
- Deberán contestar la siguiente pregunta en una diapositiva, ¿Crees que es importante saber sumar y restar? ¿Por qué?
-En la investigación de verán agregar ejercicios de sumas y resta con sus propiedades.
-La presentación deberá contener las siguientes características:
*Diseño, Orgánico.
*Diapositiva de presentación deberá contener:
*Título de acuerdo al tema en negritas.
-Nombre de la escuela
-Nombre del tema
-Nombre del alumno
-Nombre de la materia y el nombre del profesor.
*Aplicar las el siguiente orden de transiciones a las diapositivas:
1.- Caer
2.- Cortinas
3.- Fracturar
4.- Aplastar
5.- Panal
Enviar la presentación al correo del docente.

Rúbrica para evaluar "Ejercicio de Excel"

Aspectos de la rúbrica de evaluación.
Actividad #2
Nombre del alumno: ___________________________________
Nombre de quien evalúa: ________________________________

Fecha: ________________________________
Aspectos a evaluar
Bien 2.5 puntos
Regular 1.5 puntos
Puede mejorar 1 punto
Total
1.    Nombre de qué tipo de suma es en el encabezado.




2. Ajusta las celdas de acuerdo a las cantidades y resultados.




3. Utilizó la fórmula para obtener el resultado.




4. Cambia la fuente de los números para distinguir de los demás datos.




6. El estudiante guardó el archivo con el nombre indicado.




Total=




Ejercicio de Excel



Actividades a realizar

-Captura las siguientes operaciones y resuelvelas en un libro nuevo.

- Al terminar guárdalo con el nombre de "Ejercicio Excel (Nombre del alumno que realizó el ejercicio"

- Envíalo al correo zoe0405@live.com

6457 + 8482+2348+5290=
6531+7600+34652+3125=
325+3410.89+1432+10548=


576894.35- 34875=
487352.65- 645232.76=
6453.40- 5399.00=



Nota: Considerar los siguientes aspectos a evaluar para el ejercicio.

Aspectos a evaluar
1.    Nombre de qué tipo de suma es en el encabezado.
2. Ajusta las celdas de acuerdo a las cantidades y resultados.
3. Utilizó la fórmula para obtener el resultado.
4. Cambia la fuente de los números para distinguir de los demás datos.
6. El estudiante guardó el archivo con el nombre indicado.
Total=

Rúbrica para evaluar "Ejercicio de Word"

Datos
Nombre del alumno: ___________________________________
Nombre de quien evalúa: ________________________________
Fecha: ________________________________
Aspectos de la rúbrica de evaluación.
Aspecto a evaluar.
Bien 2.5 puntos
Regular 1.5 puntos
Mal 1 punto
Total
1.- El trabajo muestra la información organizada en “Smart Art”




2.- La información que está en el esquema de “SmartArt” es clara y se encuentra organizada jerárquicamente.




3.- El alumno realizó la investigación solicitada.




4.- La investigación cuenta con las características solicitadas: Título, estilo “Título” y Centrado
·         Pie de página “Alfabeto” con  nombre del alumno (a), día, fecha y lugar.
·          Contenido investigado: Letra Arial 12, interlineado a 1.5 puntos, con margen superior de 2.5, inferior de 1.5, derecho a 2.0 e izquierdo a 2.0.




Total=



Suma total=

Ejercicio de Word

Actividad #1
¿Qué es una suma? ¿Dónde podemos utilizar las sumas?
Observaciones
Número de sesiones: 1
Tiempo: 50 min
Lugar: Aula de medios.
Producto: Investigación y esquema en Smart Art.
Instrumento de evaluación: Rúbrica.


Objetivo: Que los estudiantes investiguen que son las sumas, su uso y partes de esta.
Reconocer como hacer las sumas y aplicar la resolución de problemas de las dos formas mostradas.

Inicio: ¿Para qué nos sirve saber sumar?
1.- En el aula de cómputo, se les solicitará a los estudiantes que con apoyo del buscador de internet preferentemente “Chrome” busque en dos fuentes lo que significa “suma” y “resta”, apoyados de las diferentes direcciones que se les han proporcionado.
2.- Con la información recabada del buscador de internet, seleccionar la información necesaria y pegarla en un documento nuevo de “Word”, con el título “Investigación sobre la suma y resta (nombre completo del alumno)” , la información deberá de estar estructurada de la siguiente manera:
·         Título, estilo “Título” y Centrado
·         Pie de página “Alfabeto” con  nombre del alumno (a), día, fecha y lugar.
·          Contenido investigado: Letra Arial 12, interlineado a 1.5 puntos, con margen superior de 2.5, inferior de 1.5, derecho a 2.0 e izquierdo a 2.0.
·         Comentar el artículo ¿Para qué  sirve sumar y restar en la vida?  publicado en el blog http://educatecasuma.blogspot.mx/2015/07/para-que-me-sirve-saber-sumar-y-restar.html sobre las sumas, y den un ejemplo de donde pueden utilizarlas.
·         Deberán enviar la investigación a zoe0405@live.com
Nota: Se propone una sesión para el desarrollo de la actividad pero en todo caso que los alumnos se les dificulten comprender el tema se tomara otra sesión para que quede comprendido el tema.







 [DE1]Revisa que te solicita en cada uno de las aplicaciones: encabezados, pies de páginas, columnas, interlineado, viñetas etc.